La resolución de la causa fue a través de un juicio abreviado acordado por el fiscal Diego Torres Pagnussat, el imputado y su defensa técnica. En este marco, el Tribunal de Juicio adhirió al pedido del fiscal y sentenció al acusado a 2 años de prisión condicional por los delitos “Amenazas Agravadas por el Uso de Arma y Lesiones Leves en situación de Flagrancia”.
En la audiencia de juicio, el imputado Jonathan Ovejero Veragua, admitió los hechos que se le atribuyeron y consintió expresamente la aplicación del juicio abreviado; asimismo aceptó la imposición de la pena solicitada por el fiscal Torres Pagnussat.
El hecho ocurrió en abril de 2024, cuando Ovejero Veragua se encontraba en su residencia situada al fondo de una propiedad, consumiendo bebidas alcohólicas y escuchando música con el volumen muy alto. Luego de haber transcurrido varias horas, el dueño de la propiedad, quien vive en una casa adelante del mismo terreno, le pidió que bajara la música y Ovejero se enojó. Esta cuestión provocó una riña que desencadenó en un forcejeo, y en ese momento, Ovejero sacó un revólver calibre 32 con el cual golpeó a la víctima en la frente, provocándole una herida cortante en la que debieron aplicarle tres puntos de sutura. Ante esta situación, el dueño se escondió detrás de un automóvil, por miedo a que el agresor le disparase. Todo esto fue visto por la hermana de la víctima, quien dio aviso a la policía y estos detuvieron a Ovejero en Flagrancia.
Por ello, el Tribunal Unipersonal a cargo de la jueza Karina Gómez, sentenció a Jonathan Ovejero Veragua a 2 años de prisión condicional; periodo en el que deberá cumplir diferentes reglas de conductas como abstenerse de cometer nuevos delitos, adoptar oficio o empleo; no consumir estupefacientes ni abusar de bebidas alcohólicas, etc, entre otras.
La obediencia de dichas condiciones, será controlada por el MPF de Chilecito, durante el período ya establecido. Si el condenado no respeta dichas condiciones, será trasladado al Servicio Penitenciario Provincial para cumplir la pena de manera efectiva.
Cabe mencionar que los delitos penales cometidos en Flagrancia, se producen cuando el delincuente es sorprendido mientras está delinquiendo o inmediatamente luego. En este procedimiento judicial, intervienen los fiscales y desde el inicio de la causa hasta su resolución.